Objetivo

Conformar grupos técnicos de trabajo que sean capaces de analizar y proponer medidas técnicas para la implementación del SIPPCI a fin de contribuir al sistema nacional de prevención y protección contra incendios.

Alcance:

El alcance de las comisiones dura 1 año calendario y su ámbito de trabajo es nacional.

De las comisiones de trabajo:

El Instituto Boliviano del Fuego conformará, financiará y dirigirá el trabajo de las siguientes comisiones en Bolivia:

  1. Comisión de Sistemas de Protección Contra Incendios

Valida todos los sistemas / agentes que se usan para la extinción oportuna del fuego, conforme a la reglamentación SIPPCI. Por ejemplo: Hidrantes Públicos y Privados, Sistemas de Mangueras, rociadores y otros a base de agua, extinción a base de agentes limpios y/o polvos químicos entre otros.

  1. Comisión de Seguridad Humana y Protección Pasiva

Trabaja sobre los esquemas que regulan los principios de seguridad humana, evacuación, tiempo de evacuación, planes de emergencia, refugios, muros y puertas cortafuego entre otros.

  1. Comisión detección, Alarma y Comunicación

Valida y gestiona los requerimientos legales y técnicos del sistema de alarmas, detección de incendios y comunicación.

  1. Comisión Trabajo Bomberil y Brigadas de emergencia

Trabaja sobre los análisis requeridos para compatibilizar el trabajo de las brigadas industriales con el trabajo bomberil de la Policía Boliviana, a fin de implementar el Sistema de Comando de Incidentes boliviano y las capacidades de respuesta a emergencia local y nacional.

Incluye también las guías para elaborar planes de ayuda mutua local, departamental y nacional en el plano de las competencias legales que establece la reglamentación.

Requisitos de Inscripción a las comisiones técnica de trabajo – CTT

Pueden Inscribirse personas naturales y/o jurídicas, nacionales o extrajeras. Las personas que se inscriban deben demostrar competencia en términos de formación y experiencia para generar aporte requerido en las comisiones conformadas.

No se requiere la presencialidad para llevar a cabo las reuniones. Se puede usar elementos virtuales para celebrar reuniones.

La inscripción es gratuita. Se otorgará certificados y reconocimientos nacionales a todos los que culminen el trabajo. Estos aplican a la persona, y en caso de ser representante, a la organización que lo patrocina.

Coordinador de la comisión Técnica de Trabajo – CTT

Cada comisión deberá elegir un coordinador y su suplente. El coordinador debe ser llevar adelante el trabajo en términos de objetividad y cumplimiento de plazos establecidos.

Cada coordinador técnico formará parte de la directiva del Instituto Boliviano del Fuego durante la gestión que esté a cargo de la comisión. El cargo que ocupará será Director del Instituto Boliviano del Fuego.

Objetivos de la comisión Conformada:

Generar un artículo de investigación científica / Guía de aplicación nacional de un elemento descrito en la legislación nacional boliviana en materia de Prevención y Protección de incendios. El trabajo debe ser relevante, oportuno y preciso al momento de abordar su cumplimiento.

Las líneas de trabajo de trabajo serán coordinadas y supervisadas con la directiva del Instituto Boliviano del Fuego.

Conoce más de nuestras comisiones